Como experto en envases con más de una década de experiencia en empresas como Hermes y Tiffany & Co, he observado inmensamente el cambio en los productos durante la última década. Según Smithers Research de 2023, el sector mundial de la sostenibilidad de los envases, valorado en unos 274.700 millones en 2022, crecerá hasta los 413.800 millones en 2027. No se trata de una moda pasajera, sino de un cambio drástico en la forma en que las marcas de lujo gestionan la responsabilidad medioambiental sin perder su atractivo como marcas de lujo.
1. Materiales de primera calidad con un impacto medioambiental mínimo
Un aspecto básico del envasado sostenible es la selección del material. En mi experiencia con una de las mayores marcas de cosméticos, redujimos significativamente el peso del envase, y pudimos reducirlo en un 40% mediante el uso de compuestos de fibra de bambú con certificación FSC. Estos materiales son más caros al principio, pero proporcionan 60 % mejores resultados de percepción de marca entre los consumidores preocupados por el medio ambiente.
Actualmente, los envases reciclables de última generación emplean polímeros a base de almidón de maíz, plásticos obtenidos del océano y micelio obtenido de setas. Incluso marcas que producen a un nivel de calidad de alta costura, como Prada, trabajan ahora con nylon regenerado ECONYL que antes se creaba a partir de redes de pesca.
2. Diseño innovador y funcional
El diseño de envases sostenibles tiene que ser funcional y atractivo. En uno de nuestros proyectos más recientes, diseñamos sistemas de cierre magnético con un 30% menos de material utilizado para ofrecer una experiencia de desembalaje superior. La respuesta es diseñar para desmontar; el consumidor debe poder separar fácilmente los materiales reciclables para que puedan reciclarse adecuadamente.
Las soluciones de diseño inteligente son estructuras compactas que minimizan el material hasta un 25% y permiten compartir componentes. Algunas soluciones utilizan tinta al agua para que no perturben las operaciones de reciclado. El embalaje del iPhone de Apple es un ejemplo de ello, ya que el 75% del material utilizado es de fibra, sin hacer concesiones a los embalajes de alta gama.
3. Transparencia y abastecimiento ético
La confianza de los consumidores exigirá una visibilidad de la cadena de suministro de principio a fin. Nielsen también afirma en su Informe Global de Sostenibilidad 2023 que el 83% de los consumidores de productos de marcas premium se conformarán con pagar más por productos cuya información de envasado esté verificada como sostenible.
Las marcas de éxito ofrecen el origen de los materiales con información detallada, certificaciones de comercio justo y huellas de carbono. En mis operaciones de consultoría, las empresas clientes que han utilizado el seguimiento de blockchain en sus envases sostenibles han experimentado un 35% de retención de clientes. Patagonia es un ejemplo de divulgación de detalles críticos sobre la lista de proveedores y el informe de impacto de sostenibilidad medioambiental.
4. Contar la historia de una marca a través del envase
Los envases sostenibles pueden utilizarse como medio significativo para contar historias. He ayudado a marcas a incorporar el uso de códigos QR que dirigen a documentales sobre sostenibilidad, lo que ha dado como resultado un aumento del 250% en la participación en las redes sociales. El propio envase se convierte en la historia de la marca y no solo en lo que protege el producto.
Entre los buenos ejemplos de storytelling se incluye el envasado de artículos en materiales relacionados con la historia del hermano de marca, como el envasado de vino con estacas de madera de viñedo recicladas o el envasado de joyas con metales preciosos ya retirados. La marca de relojes de lujo Omega está envasando ahora de una forma que permite a la marca conectar explícitamente con su legado marino a través de su historia de conservación de los océanos.
5. Cumplimiento de la normativa medioambiental
El entorno normativo en el que operamos también es muy complejo, pero contamos con una gran experiencia. La legislación de Responsabilidad Ampliada del Productor en la UE, en vigor desde 2024, obligará a los productores de envases a cubrir los costes del 80% del reciclaje. Son posibles multas de hasta 50.000 euros por incumplimiento.
Según mi experiencia trabajando con marcas para lograr la sostenibilidad en más de 15 países, las estrategias eficaces de envasado sostenible deben aprovechar las próximas normativas con antelación. La ley californiana SB 54 para 2030 ya tiene un impacto en las decisiones de envasado de las marcas que ya venden en el mercado estadounidense.
6. Participación y educación de los consumidores
El mejor envase sostenible debe enseñar a la vez que se implica en la interacción. Las partes interactivas, como los papeles con semillas que crecen hasta convertirse en una planta o un paquete que da lugar a algún objeto útil, crean una impresión duradera. En una campaña que dirigí, los envases biodegradables impregnados con semillas de flores silvestres recibieron 400 comparticiones sociales más que otras opciones estáticas.
Envases sostenibles significa que hay directrices explícitas de reciclaje, informes de resultados de sostenibilidad y enlaces a organizaciones de economía circular. Las marcas de empresa que tienen niveles de reciclaje adecuados de 90%+ o más normalmente ofrecen instrucciones de reciclaje multilingües y están en contacto con la infraestructura local de residuos.
Tabla comparativa: Envases de lujo tradicionales frente a sostenibles
Característica | Envases tradicionales | Envases sostenibles |
Fuente del material | A menudo no renovables | Certificado FSC, renovable |
Impacto medioambiental | Elevada huella de carbono | 60-80% menos emisiones |
Percepción del consumidor | Lujo estándar | Premium con conciencia ecológica |
Diferenciación de marca | Limitado | 45% mayor preferencia de marca |
Implicaciones económicas | Menor coste inicial | 10-25% inversión premium |
Cumplimiento de la normativa | Requisitos básicos | Cumplimiento a prueba de futuro |
Conclusión
Con más de 100 marcas de lujo que ya han emprendido la transición hacia soluciones de envasado sostenibles, el mensaje es inequívoco: el futuro a largo plazo de las marcas de gama alta sigue ligado a los envases sostenibles. El conjunto de los seis atributos mencionados aquí -materiales de primera calidad, diseño innovador, transparencia, narración de historias, cumplimiento y compromiso del consumidor- constituye un plan completo para el éxito.
Las empresas que adoptan estas directrices suelen disfrutar de un aumento del 30-50% en la medición del sentimiento de los consumidores y también pueden situarse en una mejor posición cuando se trata de políticas medioambientales cada vez más estrictas. Invertir en el desarrollo de soluciones de envasado sostenibles no es solo una gestión medioambiental, sino también una buena estrategia empresarial para que su marca tenga éxito a largo plazo.
Preguntas frecuentes
P1 ¿Por qué el envasado sostenible es el principal objetivo de las marcas de lujo? Según el Estudio de Consumo de Deloitte de 2023, el 73% de los consumidores de lujo quieren que las marcas tengan envases verificados y sostenibles. Impulsa la reputación de la marca, ya que también cumple con las exigencias normativas en diferentes mercados de todo el mundo
P2 ¿Cuáles son los materiales más prometedores desde el punto de vista de la sostenibilidad? Un licenciatario de grafeno habla de envases de micelio de champiñón, con 90% de envases biodegradables que se descomponen en 30 días, y de plástico oceánico reciclado, tan duradero como los materiales vírgenes, con hasta 75% de baja emisión de carbono.
P3: ¿Cómo asegurarse de que las marcas se abastecen de forma ética? Emplee certificaciones de terceros como Cradle to Cradle, asóciese con proveedores certificados B-Corp y explote el software de verificación blockchain para permitir una trazabilidad completa.
P4 ¿Cómo será el retorno de la inversión en envases sostenibles a lo largo del tiempo? En un plazo de 18 a 24 meses, la mayoría de las marcas de primera calidad obtienen un retorno de la inversión positivo en términos de mejora de la percepción de la marca, ahorro de costes derivados del cumplimiento de la normativa y aumento de la fidelidad de los clientes para impulsar las compras repetidas. compras.
P5: ¿Qué deben hacer los consumidores respecto a los envases sostenibles? Los envases sostenibles también funcionan mejor si los consumidores siguen las instrucciones para reciclar o compostar. Debe proporcionarse una guía visual fácilmente comprensible para las personas y establecerse una colaboración con los sistemas locales de gestión de residuos para garantizar el máximo rendimiento.