Conocer y cumplir la normativa sobre envasado es esencial para las empresas dedicadas a la fabricación, distribución y venta al por menor de productos. Tanto si envía bienes de consumo como alimentos o productos electrónicos, cumplir las leyes y normativas sobre envasado puede ayudarle a evitar costosos problemas legales y a mejorar la reputación de su marca.
En esta completa guía, exploraremos qué son las normativas de envasado, por qué son importantes y cómo pueden las empresas cumplir los requisitos de envasado de productos teniendo en cuenta al mismo tiempo las directrices de envasado sostenible y los requisitos de etiquetado de Estados Unidos.
¿Qué son las normas de envasado?
Las normativas sobre envasado son requisitos legales y normas establecidas por gobiernos y organismos internacionales para garantizar que los productos se envasan de forma segura y ética. Estas normativas tratan todos los aspectos, incluido el etiquetado, el uso de materiales, el impacto en el medio ambiente y las cuestiones de seguridad.
En 2023, aumentó la atención prestada al envasado de productos en el mercado mundial debido a la preocupación que suscita la sostenibilidad medioambiental y la seguridad de los consumidores.
En un informe publicado por MarketsandMarkets, se calcula que el mercado mundial de envases ecológicos alcanzará un valor total de 358.300 millones de dólares en 2028 y se espera que registre una TCAC del 5,8 por ciento
¿Por qué son importantes las directrices de envasado?
Seguir las directrices de envasado adecuadas garantiza:
- Seguridad de los consumidores
- Detalles comerciales de los productos
- Cumplimiento legal
- Niveles avanzados de confianza en la marca
- Mayor respeto del medio ambiente
Desde un punto de vista legal, ignorar las leyes y normativas de envasado puede dar lugar a retiradas de productos, multas o prohibiciones en mercados específicos.
Requisitos de envasado de productos por sector
1. Normativa sobre envasado de alimentos
Los productos alimenticios tienen leyes estrictas por su influencia directa en la salud. En EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aplica la normativa sobre envasado de alimentos en virtud de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos. Estas son las normativas:
- Identificación correcta de los alérgenos
- Utilización de materiales de calidad alimentaria
- Precintos a prueba de manipulaciones
- Fechas de caducidad y fabricación
El incumplimiento de la orden puede acarrear sanciones graves, incluida la retirada obligatoria del producto y una imagen de marca deteriorada.
2. Envases para cosmética y cuidado de la piel
La FDA regula los cosméticos, que no tienen que pasar por evaluaciones previas a la comercialización. No obstante, la nomenclatura debe ser correcta y no engañosa. Entre los requisitos de envasado de estos productos figuran:
- Lista de ingredientes
- Advertencias para pieles sensibles
- Nación de origen
- Peso/volumen Contenido neto
3. Bienes de consumo y electrónica
Estos productos deben cumplir las directrices de envasado en torno a:
- Manipulación segura
- Embalaje antiestático
- Instrucciones sobre reciclaje y eliminación
- Divulgación de materiales peligrosos
Cumplir las directrices de envasado sostenible es cada vez más importante en estas industrias.
Elementos clave de la legislación y la normativa sobre envases
Requisitos de etiquetado
En EE.UU., los requisitos de etiquetado se rigen por la Fair Packaging and Labeling Act (FPLA). Las etiquetas deben llevar:
- Identidad del producto
- Nombre y dirección del fabricante
- Contenido neto
Los Estados europeos adoptan una estrategia similar según la Directiva de Envases y Residuos de Envases de la UE, que denota sostenibilidad y reciclabilidad.
Normas de seguridad de los materiales
El uso de los materiales que se indican a continuación está limitado en muchos países:
- PVC (cloruro de polivinilo)
- Plástico BPA
- Tintas y colores de impresión tóxicos
El cumplimiento de estas leyes y normativas sobre envases contribuye a proteger tanto a los consumidores como al medio ambiente.
Directrices y tendencias del envasado sostenible
La sostenibilidad es una elección ineludible. Actividades empresariales respetuosas con el medio ambiente son exigidas por gobiernos, consumidores e inversores. Las directrices sobre envases sostenibles sugieren:
Usos de materiales biodegradables o compostables | Promoción de los diseños reutilizables |
Minimizar el tamaño de los envases | Instalación de direcciones de reciclaje |
En una encuesta realizada por McKinsey en 2024, más del 70% de los consumidores estadounidenses respondieron que estarán más dispuestos a comprar artículos con envases sostenibles.
Retos para cumplir la normativa de envasado
Leyes regionales: Lo que es legal en un país es ilegal en otro.
Gastos de material verde: Los productos ecológicos pueden ser costosos.
El envío internacional es complejo: Un ámbito complejo que requiere la comprensión de diversos marcos jurídicos.
Buenas prácticas para cumplir la normativa
- Contrate a un abogado que entienda su negocio.
- Trabaje con proveedores de envases certificados que conozcan la normativa sobre envases.
- Realice auditorías de conformidad de sus procesos en relación con el envasado.
- Manténgase al día de los cambios en los requisitos de etiquetado de EE.UU. y las normas internacionales.
- Incorpore directrices de envasado sostenible en el diseño del producto desde el principio.
Tome la iniciativa en el cumplimiento de la normativa sobre envases
Cumplir la normativa de envasado no es sólo marcar casillas; es proteger a los consumidores, cumplir la legislación y contribuir a un planeta más sostenible. Tanto si se trata de una nueva empresa como de una multinacional, invertir tiempo y recursos en unas directrices de envasado y unos requisitos de envasado de productos adecuados hará que su negocio tenga éxito a largo plazo.
Recuerde: estar al día de los requisitos de etiquetado de EE.UU., cumplir las leyes y normativas de envasado e integrar directrices de envasado sostenible desde el principio es la mejor manera de evitar problemas en el futuro.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuáles son las normas básicas de envasado que debe cumplir toda empresa?
Todas las empresas tienen que cuidar el etiquetado adecuado, los materiales seguros, las normas del sector y los requisitos medioambientales según la zona.
2. ¿Es diferente la normativa sobre envasado de alimentos de la de otras industrias?
Sí, la normativa sobre envasado de alimentos es más estricta y está vigilada de cerca por organismos como la FDA y el USDA para proteger la salud de los consumidores.
3. ¿Cómo puedo conocer la normativa sobre envases de un determinado país?
Los sitios web gubernamentales, los consultores en el ámbito del cumplimiento de la normativa comercial o los servicios especializados, como la Administración de Comercio Internacional, son fuentes que ofrecen información actualizada.
4. ¿Qué ocurre si no sigo las directrices de envasado?
El incumplimiento puede dar lugar a la imposición de multas, la retirada de productos, la prohibición de vender productos en territorios específicos y pérdidas de reputación.
5. ¿Qué puedo hacer para que mis envases sean más sostenibles?
Siga las directrices de envasado sostenible utilizando materiales biodegradables, reduciendo el exceso de envases y fomentando la reciclabilidad.