La sostenibilidad es cada vez más importante en el nuevo mundo, especialmente en diversas industrias. La gente y los empresarios están ávidos de soluciones ecológicas para una mayor comodidad. Pero la gran pregunta en la mente de muchos es, ¿cuál es la diferencia entre envases reciclables y compostables? Las respuestas permiten tomar decisiones más fiables y respetuosas con el medio ambiente. Las dos formas de envases son superiores al plástico estándar. Sin embargo, no son idénticos. En este detallado blog, hablaremos de las diferencias entre ellos, sus ventajas y cómo elegir el ideal y el mejor.
Conceptos básicos
Los envases reciclables pueden utilizarse para fabricar nuevos productos. Se trata del papel, el cartón, el vidrio y determinados plásticos. El reciclaje permite que el material tenga una segunda vida. Los envases compostables se descomponen de forma natural en el suelo. Pasan a formar parte de la tierra. Estos materiales suelen producirse en plantas (por ejemplo, maíz o caña de azúcar). Por mucho que ayuden a reducir los residuos, actúan de forma diferente tras su uso. Ahí radica la verdadera diferencia.
Materiales de envasado reciclables y compostables
| Característica | Materiales reciclables | Materiales compostables |
| Fuente | Papel, metal, vidrio, algunos plásticos | Maíz, bambú, bagazo, PLA |
| Método de desglose | Procesado en instalaciones de reciclado | Se descompone en el compost (natural) |
| Tiempo de descomposición | De meses a años | De semanas a unos meses |
| Residuos tras la descomposición | Puede dejar microplásticos | Deja un suelo rico en nutrientes |
| Necesidad de procesamiento | Clasificación y limpieza especiales | Necesita condiciones de compostaje |
| ¿Se puede desechar en casa? | No siempre | Sí, si es compostable en casa |
| Ejemplos | Botellas de agua, latas, cartones | Envases compostables para correo y alimentos |
Materiales reciclables y compostables
La mayor diferencia es cómo se trata cada uno de ellos después de su eliminación. Los materiales reciclables deben ir a la instalación adecuada. Se limpian, funden o reconvierten fácilmente en nuevos artículos. Los materiales compostables no requieren el tratamiento que conlleva este proceso. Se producen de forma natural, pero en la mayoría de las ocasiones requieren calor, humedad y aire. Por eso el compostaje industrial es más adecuado y eficaz. Así que si comparamos materiales reciclables frente a compostables, hay que tener en cuenta adónde van los residuos y en qué se transforman.
Comparación de envases ecológicos
Un envase ecológico es un envase que ayuda a reducir el daño medioambiental. Pero no todos los productos ecológicos son iguales. Comparemos las opciones reciclables y compostables. Los envases reciclables funcionan bien en ciudades con programas de reciclaje sólidos. Reducen la necesidad de crear nuevas materias primas. Pero si acaban en el contenedor equivocado, aumentan los residuos de los vertederos. Los sistemas de residuos orgánicos son sorprendentes con los envases compostables. Se descomponen en compost y pueden utilizarse para enriquecer el suelo. Pero puede quedarse sin descomponer si las condiciones de compostaje no son las adecuadas.
| Criterios | Envases reciclables | Envases compostables |
| Respeto del medio ambiente | Moderado a alto | Muy alto (si se compostan adecuadamente) |
| Infraestructura necesaria | Planta de reciclaje | Instalación de compostaje (o compostaje doméstico) |
| Coste | A menudo más barato | Ligeramente más caro |
| Industrias populares | Bebidas, electrónica, cosméticos | Comida a domicilio, alimentos ecológicos |
| Durabilidad | Alta | Media a alta |
| Riesgo en caso de eliminación incorrecta | Añade residuos de vertedero | Puede producir metano en los vertederos |
Ventajas de los envases compostables
Los envases compostables presentan numerosas ventajas para el medio ambiente. Se biodegrada hasta convertirse en compost no tóxico, lo que elimina los residuos y la contaminación de los vertederos. También se fabrica con recursos renovables como el almidón de maíz o la caña de azúcar, lo que reduce la dependencia de los combustibles fósiles. No mata a la fauna y también mejora el suelo cuando se compostan eficazmente. No produce depósitos nocivos como el plástico. Los negocios relacionados con la alimentación y las marcas respetuosas con el medio ambiente son perfectamente adecuados para los envases compostables. Su uso demuestra que usted está comprometido con la sostenibilidad, y le permitirá atraer a clientes más ecológicos sin problemas.
Cómo identificar los envases reciclables
No todos cajas de embalaje están claramente marcados. Estos son algunos consejos para identificar los envases reciclables:
- Busque el símbolo del triángulo de reciclaje con un número dentro.
- Los envases de papel suelen ser reciclables.
- Evite los artículos con materiales mezclados, como plástico y papel de aluminio.
- Lea la etiqueta: muchas marcas marcan ahora los artículos como "100% reciclable".
Los productos de BonitoPack vienen con símbolos y directrices claras. Esto ayuda a los clientes a saber cómo deshacerse de los envases correctamente.
¿Cuál elegir?
Elegir entre reciclable y compostable depende de varios factores.
Ubicación: Si en tu ciudad se recicla bien, opta por lo reciclable.
Clientela: El compostable es mejor para el público ecologista.
Tipo de producto: Los artículos húmedos o basados en alimentos funcionan bien con los compostables.
Coste: El reciclable suele ser más barato pero menos innovador.
Utilizar una mezcla de ambos suele ser la mejor solución. Muchas empresas ofrecen ahora opciones híbridas: exteriores reciclables e interiores compostables.
Errores a evitar
- Asumir que todo lo "verde" es compostable: Compruebe siempre la etiqueta.
- Mezclar compostables con reciclables: Contamina el flujo de reciclaje.
- Utilizar artículos compostables en ciudades sin sistemas de compostaje: Podrían acabar en los vertederos.
Manténgase informado y oriente a sus clientes. Empresas como BonitoPack también educan a los clientes sobre el uso correcto de los materiales.
Reflexiones finales
¿Cuál es la diferencia entre envases reciclables y compostables? El reciclado industrial de artículos implica la reutilización de los productos. Los compostables vuelven a la naturaleza a través de la descomposición. Ambos son respetuosos con el medio ambiente y funcionan de forma diferente. Cuando usted tiene un negocio y selecciona el envase adecuado, resulta beneficioso para su marca y para el mundo. Comprenda sus sistemas locales, las necesidades de sus productos y los valores de sus clientes. En BonitoPack disponemos tanto de envases reciclables como compostables. Nuestro objetivo es que sea ecológico de la forma correcta.
Preguntas frecuentes
¿Puedo compostar los envases reciclables?
No, los envases reciclables no se descomponen como los compostables. Necesita plantas de reciclaje.
¿Son iguales las bolsas compostables y las biodegradables?
No. Las bolsas compostables se convierten totalmente en compost. Las bolsas biodegradables pueden dejar residuos tóxicos.
¿Cómo puedo saber si mi ciudad acepta envases compostables?
Consulte las directrices sobre compostaje en la página web municipal o de residuos de su localidad.
¿Qué es mejor para los envases alimentarios: reciclables o compostables?
Los compostables suelen ser mejores para los alimentos, ya que se descomponen con los residuos.