La preocupación por el medio ambiente se está haciendo popular entre la gente hoy en día. Esta concienciación se ha extendido también a la industria de la impresión. Una de las grandes preguntas que se plantean es: ¿cuál es la tinta más sostenible? En este blog exploraremos las respuestas con palabras sencillas. Cada vez hay más demanda de tintas sostenibles en el campo del envasado, la edición y la impresión textil. Estas tintas son respetuosas con el medio ambiente. Perjudican menos al medio ambiente y se fabrican a partir de recursos renovables. Pero, ¿qué son realmente las opciones ecológicas?
¿Qué hace que una tinta sea sostenible?
Antes de dar vueltas sobre los diferentes tipos, es necesario saber qué hace que una tinta sea sostenible. En esto, los factores clave que normalmente incluyen:
- Ingredientes no tóxicos
- Biodegradables o reciclables
- Bajo contenido en COV (Compuestos orgánicos volátiles)
- Procedentes de materiales renovables o vegetales
- Baja huella de carbono en la fabricación
Cuando piense en cuál es la tinta más sostenible, debe marcar todas estas casillas. No se trata solo de que la tinta sea "verde" en el color, también debe serlo en la práctica.
Impacto medioambiental de las tintas de impresión
Las tintas tradicionales suelen estar fabricadas con petróleo. Estas tintas contienen sustancias tóxicas. Además, estas sustancias químicas pueden llegar al suelo o al agua cuando se desechan periódicos, libros y otros materiales impresos. También se utilizan combustibles fósiles en las tintas a base de petróleo y se emiten emisiones tóxicas en la fabricación. Permítanme comparar brevemente:
Tipo de tinta | Impacto medioambiental | Biodegradabilidad | Emisiones de COV |
Tinta a base de petróleo | Elevada huella de carbono; libera sustancias químicas tóxicas | Bajo | Alta |
Tinta a base de soja | Fabricado a partir de soja renovable; más seguro de reciclar | Alta | Bajo |
Tinta de algas | Carbono negativo; fabricado a partir de células de algas | Alta | Muy bajo |
Tinta al agua | Seguro para los textiles; uso mínimo de productos químicos | Media a alta | Bajo |
Tinta de curado UV | Sin disolventes; curado con luz | Medio | Muy bajo |
Como puede deducirse, las menos sostenibles son las tintas de petróleo. Hay que tener en cuenta las cuestiones medioambientales en la impresión de tintas antes de seleccionar la adecuada.
Tintas de impresión ecológicas
A continuación examinaremos algunas de las opciones de tintas de impresión ecológicas que son buenas tanto para la Tierra como para los seres humanos que las utilizan.
Tintas a base de soja
Tinta a base de soja es una de las opciones sostenibles más comunes. Se fabrica a partir de soja y sustituye al petróleo en la fórmula. Estas tintas son vibrantes, fáciles de reciclar y bajas en COV.
Tinta de algas
La tinta de algas es una opción más reciente, pero se considera que cambiará las reglas del juego. Está hecha de células de algas que absorben dióxido de carbono. Algunos estudios demuestran que puede ser carbono negativa. Esto significa que ayuda al medio ambiente en lugar de perjudicarlo.
Tintas al agua
Tintas al agua se aplican principalmente en la impresión de envases y tejidos, y son comparativamente menos químicos. No son peligrosos, son fáciles de lavar y son los mejores para las marcas ecológicas.
Tintas de curado UV
Estas tintas se endurecen utilizando luz UV en lugar de calor o aire. No liberan COV, por lo que son más seguras para el medio ambiente. Sin embargo, necesitan un equipo de curado especial.
Tintas vegetales para envases
Las tintas a base de maíz, linaza u otras plantas son cada vez más comunes en las tintas vegetales para envases. Estas tintas se descomponen de forma natural y no dañan la naturaleza.
Tintas sostenibles alternativas al petróleo
Si se pregunta qué utilizar en lugar de tinta de petróleo, aquí tiene las mejores alternativas sostenibles a las tintas basadas en petróleo.
Tinta alternativa | Fuente clave | Usos comunes | Pros | Contras |
Tinta de soja | Soja | Periódicos, libros | Alta calidad de impresión, bajos COV | Tiempo de secado ligeramente superior |
Tinta de algas | Células de algas | Envases, etiquetas | Carbono negativo, biodegradable | Menos disponible comercialmente |
Tinta al agua | Agua + pigmentos | Textiles, envases | Fácil limpieza, baja toxicidad | No apto para todos los materiales |
Tinta de curado UV | UV-reactivo | Carteles, artículos de plástico | Secado rápido, larga duración | Necesita equipo de luz ultravioleta |
Tinta a base de linaza | Aceite de linaza | Impresiones artísticas, diarios | Natural, renovable | Uso comercial limitado |
Cada una de estas opciones favorece una industria de impresión más limpia. Reducen la contaminación y ayudan a ahorrar recursos naturales.
Por qué es importante la sostenibilidad de la tinta
Las tintas sostenibles no sólo son buenas para la Tierra. También benefician a impresores y empresas. He aquí por qué son importantes:
Más seguro para los trabajadores: Menos exposición a sustancias químicas tóxicas.
Mejor para reciclar: Más fácil de eliminar del papel en los procesos de reciclado.
Una marca más fuerte: Las empresas pueden demostrar que se preocupan por el planeta.
Mejora del aire interior: Menos COV significa un entorno más limpio para respirar.
Si usted es un empresario que dispone de la opción de tintas sostenibles también puede ayudarle a conseguir certificaciones y normativas ecológicas.
Consejos para elegir la tinta adecuada
Estos son algunos consejos para elegir una tinta ecológica:
- Comprueba el origen: ¿están fabricados con recursos renovables?
- Pregunte por los COV y elija siempre tintas con bajo contenido en COV.
- Adapte la tinta al material, ya que algunas tintas son mejores para el papel y otras para los tejidos.
- Utilice cartuchos recargables para reducir los residuos plásticos.
- Elija tintas de origen local para reducir las emisiones del transporte.
Conclusión
Ahora ya lo sabe, ¿cuál es la tinta más sostenible? La respuesta depende de sus necesidades. En general, las tintas a base de agua, algas y soja ocupan los primeros puestos. Estas alternativas a las tintas de impresión están cambiando nuestra forma de imprimir, envasar y publicar. Son más seguras e higiénicas y respetuosas con el planeta. Dependiendo del tamaño de la empresa, ya sea pequeña o grande, hacer uso de la tinta es reconfortante y le proporciona tranquilidad. No sólo es el paso correcto que hay que dar, sino que también es acertado.
Preguntas frecuentes
¿Qué tinta es más sostenible para imprimir?
Algunas de las tintas más sostenibles son las de soja y las de algas. Son biodegradables y apenas emiten COV.
¿Son las tintas vegetales mejores que las de petróleo?
Sí, las tintas vegetales son renovables y ecológicas. Reducen la contaminación y son más seguras para el reciclaje.
¿Se pueden utilizar tintas sostenibles para los envases?
Por supuesto, muchas tintas vegetales funcionan bien en materiales de envasado. Se utilizan mucho en marcas con conciencia ecológica.
¿Son más caras las tintas ecológicas?
Algunas tintas sostenibles pueden costar un poco más. Pero los beneficios a largo plazo para el planeta y la marca compensan el precio.